• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Bienvenidos

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:

     
    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Descripción General

Este curso está diseñado para fortalecer la alfabetización digital de los docentes, proporcionando herramientas y estrategias que les permitan integrarse eficazmente en entornos híbridos de enseñanza. A lo largo del curso, los participantes explorarán conceptos clave sobre identidad digital, el uso de herramientas TIC para la enseñanza y estrategias para la planificación y evaluación en entornos híbridos.

Además, se abordará el impacto de la creatividad y la innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando enfoques basados en el diseño de experiencias educativas que potencien el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Se incluirá el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a la educación, permitiendo a los docentes explorar nuevas formas de personalización del aprendizaje y análisis de datos educativos.

A través de actividades prácticas, foros de discusión, proyectos colaborativos y el uso de diversas plataformas digitales, los docentes podrán desarrollar competencias digitales que favorezcan la construcción de su identidad de aprendizaje y el diseño de experiencias educativas innovadoras.

Dirigido a:

Docentes de todos los niveles educativos interesados en mejorar sus habilidades digitales y su capacidad de enseñanza en entornos híbridos, con interés en la integración de metodologías innovadoras y herramientas de IA para la educación.

Metodología

El curso se desarrollará bajo un enfoque de aprendizaje activo y basado en proyectos, donde los docentes aplicarán herramientas digitales en situaciones reales de enseñanza. Se emplearán las siguientes estrategias:

✅ Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Aplicación de conocimientos en contextos reales.

✅ Aprendizaje basado en proyectos (ABP): Aplicación de conocimientos en situaciones reales.
Trabajo colaborativo y aprendizaje activo: Uso de herramientas digitales para el trabajo en equipo.
Evaluación formativa: Reflexión y autoevaluación del progreso a lo largo del curso.
Integración de IA y análisis de datos: Uso de herramientas de IA para personalizar la enseñanza y evaluar el impacto de las estrategias pedagógicas.
Fomento de la creatividad y el pensamiento innovador: Diseño de experiencias de aprendizaje atractivas mediante metodologías activas.

Materiales, Herramientas y Recursos:

📌 Plataformas de gestión del aprendizaje (LMS): Moodle, Google Classroom, Edmodo. 

📌 Herramientas de contenido interactivo: Genially, H5P, Thinglink. 

📌 Evaluación y gamificación: Kahoot!, Quizizz, Mentimeter. 

📌 Colaboración y planificación: Miro, Padlet, Trello, Notion. 

📌 Creación de contenidos:** Google Workspace (Docs, Slides, Drive), Canva. 

📌 Videoconferencias y clases virtuales: Zoom, Microsoft Teams, Google Meet. 

📌 Herramientas de Inteligencia Artificial: ChatGPT, Canva con IA, Curipod, Grammarly. 

📌 Análisis de datos educativos: Google Sheets, Learning Analytics, Tableau. 

Criterios de Acreditación o Evaluación

Participación activa en actividades y foros (20%)

✔ **Evidencias de aprendizaje en cada módulo (30%)

✔ **Desarrollo de un portafolio digital docente (20%)

✔ **Proyecto final de aplicación en el aula (30%)

 Fechas Claves del Calendario

📅  Inicio del curso: 23 de marzo 

📅 Finalización: 23 de Junio

📅  Entrega de proyecto final: 22 de Junio

📅 Evaluación final y cierre:  23 de Junio

Secuencia de las Lecciones

📌 Sesión 1: Introducción a la alfabetización digital y su impacto en la educación.
📌 Sesión 2: Identidad digital y aprendizaje personalizado.
📌 Sesión 3: Estrategias y herramientas TIC para entornos híbridos.

Este curso proporcionará a los docentes los conocimientos y habilidades

 presentación